lunes, 12 de octubre de 2015

296 - Pizzas fantasma para halloween

Hace tres años que comenzamos a "disfrutar" un poco con esta fiesta en esta casa y con la peque cada vez más. Antes era el día de Todos los Santos y punto pero con la peque de la casa todo es distinto. En Octubre 2012 le preparé una bandeja sensorial con esta temática y ahí quedó la cosa pero al año siguiente en 2013 hicimos una fiesta nocturna en casa. Preparamos una cena temática muy divertida y asustadiza, ver la cara de la peque mereció totalmente la pena.
Nota: no compartimos nada porque perdimos la cámara de fotos en un evento familiar y tuvimos el blog en ausencia por ese tiempo.
El pasado Octubre 2014 repetimos cena temática y más currada aún. Nos disfrazamos los tres y preparamos un salón terrorífico. Fue divertidísimo. Que conste que yo "disfruto" de la fiesta esta por la peque porque realmente a mí lo que me da es un yuyu tremendo. Nunca me gustó la temática terrorífica ni en cine ni en literatura ni nada de nada pero lo que una no haga por una hija. Lo preparo todo con mucho esmero e ilusión pero reconozco que cuando llega la noche, todo oscuro y tantas cosas de miedo me entra el "canguelo" no lo puedo evitar.
Nota: en Octubre 2014 tampoco compartimos nada por aquí porque teníamos el blog en off.

Así que este mes y hasta que llegue la fiesta iremos compartiendo ideas y cositas por si a alguien le sirve de inspiración y para dejarlo de recuerdo en nuestro blog.

Por aquí ya fluyen las ideas para la próxima noche de Halloween y esto cada año es más terrorífico, je.
Aquí mostramos parte de nuestras cenas terroríficas en años anteriores. La verdad que nos quedó tan rico que estamos barajando repetir menú para 2015 o innovar. Ya veremos. En cualquier caso algo de nuevo siempre lleva.

Pizza fantasma 2013


Usamos la masa de pizza casera y le dimos forma de fantasma. De ingredientes usamos: salsa de tomate, queso mozarella y jamón para los ojos y boca.
Nos parecía simple pero estaba riquísima.
Con un poco de masa que sobró, la peque quiso dar forma a una pequeña pizza calabaza. Usó salsa de tomate, mozarella y salchichas.


Y para Octubre 2014 también preparamos otra pizza fantasma pero con modelo diferente.


Usamos los mismos ingredientes. Al papi y a la peque se les ocurrió hacer una mano al fantasma con la masa que sobró de recortar los bordes. Qué risas nos pegamos con el saludo fantasmal! aunque yo no sé si me reía por no llorar, jaja


Pizza fantasma saludando 2014

jueves, 8 de octubre de 2015

295 - Sellos caseros de letras


El pasado verano por fin pude ofrecerle a Jirafita estos sellos de letras que tenía en mente desde hace tiempo pero a veces, por falta de tiempo exclusivo para prepararlo, pereza (a quién no le da de vez en cuando?) y sobretodo cuando no tienes número completo de tapones iguales pues, entre una cosas y otras, no lo había hecho antes. Hasta que un día me dije..."tapones iguales?...desde cuando a ti te gusta todo igual si tú eres partidaria de lo diferente y lo desigual???" y me fui corriendo a recopilar tapones grandes de garrafas y botellas de distintos contenidos.


Letras adhesivas  de goma eva y pistola de cola caliente (¡bendito invento!). Fui pegando las letras del revés en cada tapón y en un plis plas tenía el abecedario completo.


Se lo ofrecí a la peque presentado así. Cuando la llamé y fue se encontró con todos estos tapones, pintura de colores, pinceles y un gran mantel de papel que cubría una mesa entera. "Puedes formar palabras por toda la mesa"....le dije. Una gran sonrisa se dibujó en su rostro y se puso enseguida.


Y es que la pintura suele triunfar mucho por esta casa y con toda una mesa tan blanquita para ti sola...


Estaba encantada de formar palabras de colores!


Y así fue llenando la mesa de palabras. Estuvo bastante tiempo entretenida y encantada de la vida pensando qué palabra nueva formaría. Decidió usar estos imanes para inspirarse, jaja


Y cuando se cansó de formar palabras con los dibujos de los imanes, otras que se le ocurrían y nombres familiares...decidió pintar libremente por toda la mesa. Claro que sí!


Acompañó dibujos a las palabras y otros que nada tenían que ver


Estos sellos nos han servido mucho el pasado verano para repasar las letras sin darnos cuenta, mientras pintábamos y elegíamos colores de forma divertida.
Repasar en verano no tiene por qué ser aburrido!
Y ahora en este nuevo curso, también nos vendrán bien para formar palabras que comiencen o contengan la letra que vamos trabajando en el cole y complementando en casa por semanas.
Y para que quede todo ordenado y recogido como a nosotros nos gusta, le buscamos una garrafa adecuada y ya ocupa un espacio de nuestra estantería con otros sellos que os hemos mostrado en algún momento: Rapunzel , Transportes...

martes, 6 de octubre de 2015

294 - 1-10 - Maths


Regresamos después de un mes, tras compartir la buena nueva. Mamá Jirafa no se ha encontrado disponible para seguir actualizando el blog, pero esta pequeña Jirafita que crece dentro ya se está estabilizando y mami se encuentra mucho mejor. Esperemos que ahora sí, el blog como nuestra nueva vida siga su curso. Casi casi sabemos cual es el nuevo sexo de nuestra familia pero como aún no nos lo han confirmado exacto, seguimos con la intriga y lo compartiremos cuando estemos seguros. Como contamos en el post anterior nos da igual, lo único que deseamos es que todo siga marchando bien y que pronto, a su debido tiempo, esta familia esté al completo.
Sigue la intriga si será Jirafín o Mini Jirafita.

Y ahora continuamos con este divertido juego de mesa que además de hacernos pasar ratos agradables estamos aprendiendo matemáticas casi sin darnos cuenta.

Cuando mi pequeña me comentó el pasado curso que habían comenzado a trabajar regletas en clase y que le apetecía hacer cosas con ellas en casa comencé a mover hilos. Las tenía en mente pero aún no las había comprado, fue el momento decisivo para lanzarme.

Como no era hasta el siguiente curso (tercero de infantil...actual curso de Jirafita) cuando iban a trabajar de lleno con ellas, me pareció el momento justo para llevarnos a casa este juego al que sacaríamos mucho partido.


Consta de tablero y regletas. Cada jugador forma su escalera con las regletas y se van poniendo en el laberinto por turnos para que las hormigas lleguen hasta su comida.


Se puede colocar la regleta del número exacto o uno menor, nunca pasarse. Poco a poco los pequeños van aprendiendo a contar mentalmente y poner la regleta adecuada.


Conforme van adquiriendo práctica, también se agudiza la estrategia porque la finalidad del juego es conseguir tener el menor número de regletas posibles de pequeño valor al terminar la partida.


Para eso, podemos colocar alguna regleta no exacta para que nuestro contrincante tenga que poner una regleta menor y así impedirle colocar las de mayor número.


Claro, que al hacer esa estrategia también corremos el riesgo de no encontrar hueco para nuestras regletas mayores y quedarnoslas luego en el resultado final, pero así es el juego. El que no arriesga, prueba, investiga, modifica, replantea, reconoce errores, rectifica a la siguiente, etc....no gana.


Se pueden seguir caminos diferentes, eso sí, si el que nos precede ha elegido ese camino debemos continuarlo sea más largo o más corto, nos ayude a ganar porque ya no tenemos regletas o nos impida porque nos deje varias regletas colgadas por ser los espacios inferiores a los números que tenemos.


Un juego aparentemente simple pero con avances matemáticos importantes para cuando los peques comienzan a familiarizarse con los números, sumas, restas...

Lo recomendamos, además de ser de una marca que nos encanta.

Nota: Este post, como todos los que hacemos no está patrocinado ni nada por el estilo como el resto de nuestros post es nuestra opinión sobre un producto que hemos comprado y que nos parece educativo además de divertido y queremos compartirlo con otras familias que puedan interesarle.

sábado, 5 de septiembre de 2015

293 - Novedades tras el regreso

Pues ya casi que estamos instalados de nuevo por aquí...


Hemos disfrutado del mar...en calma
 
 
Y revuelto
 
 
De castillos, torreones, muros defensivos, riachulos...de arena y agua. De enterrarse hasta el cuello y de hacer cualquier figura de arena que se le ocurría...
 
 
Hemos disfrutado de atardeceres en el mar...
 
 
y de puestas de sol...aunque con nubes
 
 
De la vuelta ciclista...
 
 
De un laberinto en un árbol con raíces encantadas...
 
 
Un auténtico vicio, meterte por un lado y aparecer por otro...
 
 
Una preciosidad
 
 
lo miraras por donde lo miraras
 
 
Jirafita se lo pasó bomba. "Una foto por este lado, mamá", "espera desde esta perspectiva, desde la otra, por aquí dentro, encima..."
 
 
Hemos disfrutado de atracciones, hemos subido en poni, en caballo, días de sol, agua, mar, arena, visitas culturales, piscina, ferias, comidas con amigos, visitas a familiares donde hemos disfrutado de lo lindo, días de montaña, de plantas, de animales, de risas sin parar...y de buenas noticias.
Ahora estamos preparados para dar comienzo al nuevo curso escolar, Jirafita cursará tercero de infantil, el último año en este cole que tanto nos gusta. Es un año intenso, los preparan bien para el salto a Primaria. Me gusta el método que usarán, los materiales y proyectos preparados. Me encanta el método Montessori que aplican en letras, matemáticas, manipulación, vida práctica...
 Me quedé prendada del material que ya tienen preparados para la lógica con las regletas Cuisinare. Sé que será intenso pero merecerá la pena y de momento mi Jirafita tiene muchas ganas de comenzar. Eso es un gran punto a su favor. Veremos cómo vamos avanzando a lo largo del curso. Lo que más me gusta es que el nivel estará en cada niño y hay recursos para que cada uno vaya tomándolo a su ritmo pero sin perder el de la clase. Y por supuesto la participación de los padres cada semana en colaboración cole-clase. A mí me gusta mucho. Ya veremos cómo nos va.
Será un año de muchas manualidades, pinturas y juegos divertidos que acompañarán a todo este lote.
 
Y la novedad más importante de todas, es que si Dios así lo quiere y todo va bien....esta familia de Jirafas tendrá un nuevo miembro el próximo año. Nos da igual si es Jirafín o Mini Jirafa, lo más importante es que todo vaya bien. Estamos todos muy contentos pero Jirafita está exultante. Mi niña, en este último tiempo está creciendo a pasos agigantados. Y es que mami estará disponible por aquí en la medida en las que las náuseas y vómitos la dejen.
Sed felices!
 
 

viernes, 14 de agosto de 2015

292 - Placas de hielo


- Jirafita, ¿qué te sugieren estas placas de hielo?
- Mmm...¡pingüinos!
- (No sé por qué había pensado yo que me diría Frozen, pero los peques siempre tienen esa capacidad de sorprendernos)


Y se fue a buscar pingüinos a su caja de animales y se dedicó a construirle refugios y toboganes hasta que tenía las manos como el polo, nunca mejor dicho.


Y construyó por aquí y por allá para crear un ambiente adecuado y reconfortante para los futuros habitantes de sus construcciones.


Y ella sola comenzó a crear ese mundo helado...


Mmm...¿me tiro o no me tiro?


Venga va...
 
 
Estuvo bastante rato entretenida con esto. Comprobé cómo siguen gustándole tantos los pingüinos desde que era muy chiquitina y le preparé yo una caja específica. Ella ni se acordaba. Aunque siempre podrá leerla aquí.
Me gustó mucho como un tiempo después era ella la que recreaba el escenario a su propio gusto.

Y ahora sí, nos vamos de vacaciones. ¡A seguir disfrutando del verano!


¡Hasta la vuelta!

martes, 11 de agosto de 2015

291 - Educa actividades


Con este libro espero resolver algunas preguntas que me habéis hecho sobre actividades escolares en verano.
Yo soy partidaria de que el verano es para disfrutar y hacer todas esas cosas divertidas que traen las vacaciones; hay muchas formas de repasar sin que el formato sea el típico del curso escolar pero si, como mi hija, vuestros peques os piden hacer fichas entonces se las ofrezco porque no lo está haciendo como obligación sino porque le gusta.

Sin ánimo de ofender a nadie, no me gustan las editoriales que se aprovechan de los libros de verano para sacar los cuartos (y mira que en esta familia somos muy de comprar libros), cuando tenemos mil opciones para que nuestros peques puedan hacer las tareas que nos piden por diversión.

Como mi peque me lo pidió, busqué opciones que fueran mucho más allá que la típica caligrafía que sé que terminaría aburriéndose. Miré y remiré hasta comprobar qué ofrecían los libros de actividades, comenzando con un ¿qué le gusta a mi peque?

Le fascina encontrar las diferencias y este libro que había encontrado traía más de 10 hojas distintas para poder saciar su búsqueda.


Seguí mirando y también ofrecía laberintos. Otra pasión que le gusta a mi peque, hacer y hacer laberintos, le hemos impreso todos los que hemos conseguido y más. Incansable.


En este libro venían también bastantes laberintos, unos más fáciles y otros más complejos...el libro empezaba a gustarme mucho.

Seguí comprobando y otras opciones eran sumas en diferentes formatos


Mi Jirafita nos pide hacer sumas continuamente, sobretodo al principio de verano. Este era perfecto también después de haber impreso bastantes, comprobé que el libro tenía múltiples opciones de sumas en muchas de sus páginas. El libro me estaba encantando.

Y encima tenía también bastantes actividades de relacionar....unas más fáciles como la que adjunto y otras algo más complejas para pensar más.


Encuentra el objeto diferente. Se trabaja la memoria, concentración, agudeza visual y encima seguiría saciando esa búsqueda de las diferencias de mi pequeña. Perfecto!


Un poco más fácil
 
 
 Y algo más complejo
 
También contaba con bastantes actividades de "une los puntos"
 
 
¿Cuántas letras tienen estas palabras?
 
 
Rodea en grupos de...
 
 
 
Buscar elementos concretos...
 
 
 
Ordenar secuencias
 
 
Caligrafía de letras individuales o concretas
 
 
Sombras
 
 
Distintas actividades de trazos (de lo que, hasta ahora, menos ha decidido hacer, ha debido recordarle demasiado al colegio)
 
 
¿Cuántos elementos ves?
 
 
¿Qué sentido estamos usando?
 
 
Une con flechas...
 
 
Todo lo que muestro, multiplicado por unas 10 actividades distintas aunque similares de cada, y otras como señalar posiciones, hacer figuras iguales sin levantar el lápiz, colorea esto concreto....el libro me requeteencantó. Me lo llevaba sin dudarlo, era perfecto para cubrir las necesidades de mi pequeña. Y ya el remate fue el precio:  2'50 €. No me lo podía creer. Si salía más económico que imprimir (que también lo hemos hecho). Así que me lo llevé para completar su kit especial para el verano.
 
 
Es un formato tipo cuaderno pequeño, muy manejable, fácil de llevar de un lado a otro y nos está viniendo genial. Ya lo tiene casi hecho, no se ha puesto todos los días pero sí cuando ha decidido cogerlo ha podido hacer 15 páginas del tirón. A su ritmo.
Editorial: Saldaña
Había varias modalidades según la edad. Yo voy a mirar a ver si me hago con el de 5-6 porque aunque haya cosas que aún sean más complejas, otras muchas sí podrá hacerlas y en cualquier caso ya las tenemos para futuras ocasiones.
La única pega que hemos encontrado es que se nos han despegado algunas páginas (nada que no haya podido solucionarse con celo). Tampoco podemos pedirle peras al olmo.
 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...